SIUSS
SIUSS
El Sistema de Información de Usuarios de Servicios Sociales, es una aplicación informática que desarrolla la Ficha Social, soporte documental que permite la recogida de los datos básicos de usuario de los servicios sociales.
La finalidad del SIUSS, es conocer las características y perfil de los usuarios a través de la recogida de datos básicos de los usuarios de los Servicios Sociales de Atención Primaria y facilitar la evaluación del sistema y propiciar la planificación.
Se conforma a través de la información extraída del usuario, con expedientes familiares, lo que permite a los trabajadores sociales una mejor gestión.
El SIUSS está estructurado en cuatro niveles independientes peor interrelacionados entre sí :
UNIDAD DE TRABAJO SOCIAL(UTS)
CENTRO DE SERVICIOS SOCIALES (CSS)
COMUNIDAD AUTÓNOMA (CA)
MINISTERIO(MTAS)
La confidencialidad es muy importante, además de la protección necesaria mediante claves de acceso ; todos los profesionales que accedan al sistema quedarán registrados en fecha, hora y expediente que abrieron.
La aplicación del SIUSS, se puede aplicar a tres módulos : ayuda a domicilio, maltrato infantil y violencia de género.
VENTAJAS DEL SIUSS EN LA WEB
1. No necesita nueva formación al mantenerse la funcionalidad y operación de SIUSS v4.
2. La tecnología Web permite el acceso prácticamente desde cualquier sitio con conectividad a Internet.
3. Soporta distintos navegadores, principales sistemas operativos (Windows, Mac), y distintos tipos equipos (PC, portátil, Apple) y configuraciones.
4. No se requiere ninguna instalación específica ni espacio en el disco.
5. Las actualizaciones son automáticas y transparentes para el usuario.
6. Todos los usuarios trabajan siempre con la última versión de la aplicación.
REFLEXIÓN PERSONAL
El SIUSS es una aplicación muy importante y útil para el Trabajo Social, pues facilita el trabajo para los profesionales en grupos interdisciplinares. Es una forma de gestionar la información de manera eficiente.
Facilita la recogida de datos de forma ordenada y seguro a través de las nuevas tecnologías.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario